jueves, 4 de febrero de 2016

MÚSICA CATÓLICA GRATIS


FUENTE: evangelizacioncatolica.org
Picture
Me fascina la música. Es también una parte esencial en mi vida de oración.  Por ello, siempre me gusta escuchar música católica, especialmente en las mañanas de camino al trabajo y de regreso a la casa por las tardes. La Hermana Glenda, Martín Valverde, el grupo Alfareros, Jessica Marie, Jésed, entre otros, forman parte del extenso repertorio que siempre llevo en el auto. Buscando nueva música para enriquecer el espíritu, encontré varios lugares en la Internet donde se puede descargar música gratis. Esta música ha sido colocada con el propósito desinteresado de compartirlo. Así que visítalos y llena tu computadora, Ipod o reproductor MP3 de buena música católica.


Grupo Kelaia
Desde Costa Rica nos llega este novel ministerio musical. Kelaia es un grupo católico lanzado el 15 de marzo de 2013 por tres amigos con los deseos de servir al Señor, caminando, construyendo y confesando a Jesús. Puedes escuchar y descargar su música desde su página web. Su primera producción se titula Corazón de Niño.
Enlace: http://www.kelaiacr.com/corazon-de-nino/


Himno de la JMJ Río 2013
El himno de la Jornada Mundial de la Juventud en español ya está listo. Es interpretado por varios y destacados cantantes y músicos latinoamericanos tales como Hermana Glenda, Martín Valverde, Kiki Troia, Migueli, Alfareros, entre otros.
Enlace: http://jovenescatolicos.info/descarga-en-mp3-el-himno-de-la-jmj-rio-2013/

Nuevos talentos
El grupo dominicano Alfareros tiene un novedoso proyecto, buscando nuevos talentos en toda Latinoamérica. En este enlace nos regalan las canciones Mándame ir a ti, Vivir para ti y Amor de mi vida.
Enlace: https://www.dropbox.com/sh/xqpuc57nzawbr25/6-2HR_DZYf

Yadaha Band
Los esposos colombianos Yuli Giraldo y Joseph Barrios forman esta banda y tienen disponible para descarga gratuita la canción Mi corazón cuenta. En la descarga adquieres la canción en formato .mp3, la letra y el video oficial de la misma.
Enlace: http://yadahband.com/TourEDT/


Con la fuerza de las manos
Bajo este título se presentan las 14 canciones que la Parroquia Santa María Magdalena ha ido trabajando y grabando durante dos años. Toda la comunidad ha puesto su granito de arena con empeño. Los niños, jóvenes y adultos han formado parte de esta historia que acaban de concluir. Con sus manos... con su voz y con su buen hacer, han hecho posible este pequeño sueño: cantar su experiencia de Dios.
Enlace: http://bit.ly/ZviTvU


Grupo Génesis
De Colombia nos llega este grupo de jóvenes con un estilo muy moderno.
Enlace: http://jovenesoblatos.com.ar/2011/03/creer-genesis-descarga-mp3.html

Marcos López
Marco es un cantautor y predicador Católico, nacido en Valparaíso, Chile. Desde el año 2005, radica en México y junto con su esposa Margarita dirige "Fe Mayor Producciones" que además de editar la Revista Fe Mayor,  organiza retiros sobre adoración eucarística y de formación para músicos. Su disco titulado Con ansias te busco, lo puedes descargar en la siguiente dirección electrónica:
Enlace: http://www.mediafire.com/?sk1oh88si8sv82s

Shemá
La banda Semá es natural de Paraguay con un estilo Balada-Pop-Rock. Como celebracón de sus 10 años de trayectoria musical, han puesto a disposición en su página web una recopilación de 15 canciones de todos los discos grabados hasta la fecha. La descarga también incluye, la letra, los acordes y una foto de la portada del CD. ¡No te lo pierdas!
http://www.shema.com.py/descargar.htm

Varios Artistas
Católico soy ¿y tú? es un apostolado independiente, que crea promueve mensajes Católicos  con el fin de inspirar, educar y evangelizar a los todos los católicos activos, inactivos y aquellos que están confundidos, para que vivan una fe más profunda en Jesucristo a través de la Virgen María y de acuerdo con el Magisterio de la Iglesia Católica Romana. En su página web tienen una sección de música gratis para descargar. Échale un vistazo a toda su página. Es muy educativa y su calidad es impecable.
http://catolicosoy.com/category/musica/descargas/


Marcela Gael
La voz de Marcela y su música contemporánea te atrapará de inmediato. Esta cantante católica chilena, tiene disponible para descargar desde su página web, dos de sus producciones musicales: Todo lo puedo en Él, mi fortaleza y Mi alegría.  El primero recopila canciones de distintos cantautores, el que se destaca por los matices musicales, arreglos frescos y muy armónicos. El segundo es un disco innovador, lleno de alabanzas, cantos que derrochan esperanza y nos muestra a ese Cristo sonriente, contidiano, y vivo. ¡Disfrútalo!
http://www.marcelagael.com/discografia.html


Comunidad Xtojoven
La comunidad XtoJoven nos regala un disco especialmente pensado como un apoyo a la Misión Joven 2012. Este es un disco recopilatorio con nueve canciones presentes en las anteriores producciones de los Hermanos Valdivia Gallardo especialmente compuesta para la Misión Joven 2012. Me gustó mucho su música, la calidad de la grabación y la temática misionera del disco.
Enlace: http://www.xtojoven.com/archivos/vamos_que_hay_mision.rar 


Canciones de la JMJ
Con motivo de la pasada Jornada Mundial de la Juventud, se creó la página de CancionesJMJ.org donde se recogen los himnos de jornadas anteriores y otras canciones de autores de todo el mundo. Puedes descargar su música que es de excelente calidad. El himno oficial de la Jornada 2011, Firmes en la fe, es altamente recomendado.
Enlace: http://cancionesjmj.org/downloads/

Brotes de Olivo
El grupo español Brotes de Olivo, tiene una larga y muy exitosa trayectoria musical de 40 años. Su aportación al cancionero católico es inmenso con más de 25 producciones discográficas y puedes descargar todos sus discos desde su portal de internet. También tienen las letras de cada una de las canciones, vídeos y contenido multimedio que puedes disfrutar.
Enlace: http://www.brotesdeolivo.es/

Grupo Alfareros
El reconocido grupo dominicano Alfareros ha decido liberar su música y compartirla gratuitamente a través de su portal de Internet. Todo mi amor es para ti es el título, de su sexta producción discográfica que contiene 14 canciones con géneros tan variados como la balada, pop, merengue y diversas fusiones que distinguen su música.  Igualmente, puedes descargar toda su discografía.
Enlace: http://www.alfareros.do/index.php?page=descargas

Rap católico
Para los más jóvenes y para aquellos que les guste estos ritmos, el joven español Sergio Sánchez ha colocado en su página sus dos producciones discográficos a ritmo de rap. Como él mismo explica: “Mi mayor afán es seguir la senda de Jesús y anunciar su palabra a todos los jóvenes y el Rap es una buena forma de acercar la palabra de Dios a todos los jóvenes que les gusta este estilo de música. Es una reivindicación a todas aquellas personas que dicen que el Rap en sí es ateo.  No es cierto, es un medio de expresión y como cualquier medio puedes utilizarlo para lanzar el mensaje que creas conveniente, y en mi caso el mensaje es claro, Jesucristo.”
Enlace: http://www.sfreshsanchez.tk/

Directorio en Ciberiglesia
Te aseguro que en esta página estarás un buen rato. Tiene una amplia colección de canciones para descargar. Está organizado por artista y tiene una descripción de cada canción. Además, están publicados con el permiso expreso de cada artista par dar a conocer su obra.
Enlace: http://www.ciberiglesia.net/recursos/mp3.htm

Felipe Cáceres en vivo
El joven chileno Felipe Cáceres también colocó su último disco en vivo Sobre mis rodillas en su página web. Su música es moderna, con una fusión de Rock/Pop, Funk y hermosas baladas que nos llevan a un gran momento de oración y de intimidad junta a Cristo Jesús. Disfruta de su hermosa voz y talento musical y descarga su disco.
Enlace: http://www.felipecaceres.cl/?p=333

Utiliza estas canciones para tu crecimiento y edificación espiritual. Acostúmbrate a escuchar música 100 porciento católica. Tenemos muchísimos y talentosos cantantes y ministerios musicales. Apoyémoslos.  En un próximo artículo, también reseñaremos otros lugares en la Internet donde puedes comprar la música de muchos músicos y grupos católicos , y al mismo tiempo colaborar con sus ministerios. Te invitamos a que también leas el artículo Cuidado con lo que escuchamos para que conozcas la importancia de escoger bien los cantos que seleccionamos.

Si conoces alguna otra página o artista católico que tiene su música accesible para descargar, déjanos saber para colocarlos en este espacio.

Un abrazo en el amor de Cristo Jesús.

Arelis Marrero
- See more at: http://www.evangelizacioncatolica.org/muacutesica-evangelizadora/category/musica%20catolica%20gratisf45495c614#sthash.AarwZDek.dpuf

miércoles, 27 de enero de 2016

EL AMOR VERDADERO

:
::::::EL AMOR VERDADERO:::::::
Muchas personas pasa el tiempo buscando el amor verdadero... ya se en otras personas, o en algunas cosas, otros, buscarán ciertas actividades. Pero resulta que ese amor es tan grade, que sólo puede dárnoslo alguien también muy grande: Dios
Dios supera cualquier amor, inclusive el más desinteresado, como el que tiene una mamá por su bebé. Por eso nos dice: “¿Acaso olvida una mujer a su niño de pecho, sin compadecerse del hijo de sus entrañas? Pues aunque ésas llegaran a olvidar, yo no te olvido” Is 49, 15-16.
Cierra los ojos y medita estas palabras en tu corazón…
Es difícil que los montes y las colinas se muevan. Y aunque los empujemos con todas nuestras fuerzas no podemos moverlos ni un milímetro. Pues más fuerte, más firme es el amor de Dios para cada uno de nosotros. Así aunque nos alejemos de Dios, aunque lo rechacemos, su amor no se aparta, no se mueve. Por eso dice: “Porque los montes se correrán y las colinas se moverán, mas mi amor de tu lado no se apartará y mi alianza de paz no se moverá, dice Dios que tiene compasión de ti” Is 54, 10.
Pero a la vez que su amor es firme, no es duro. Dios no es un papá autoritario y vigilante. Tampoco es castigador o policía. El amor de Dios está lleno de ternura, de esa ternura que sentimos de nuestra mamá o de la ternura que sentimos por nuestro bebé cuando nos sonrió por primera vez.
“Cual la ternura de un padre para con sus hijos, así de tierno soy Yo para quienes me buscan” Sal 103, 13.
Dios siempre nos cuida, no importa por donde andemos, Él está presente en medio de todas las adversidades, si abrimos nuestros ojos de la fe.
Necesitamos los ojos de la fe para descubrir a Dios, porque con los ojos de la cara no podemos verlo. Ahora cierra tus ojos e imagina que Dios, como un papa tierno te arrulla en sus brazos amorosos y te dice: “No temas, Yo estoy contigo” Is 43, 5.

viernes, 27 de noviembre de 2015

TEOLOGIA Y ESPIRITUALIDAD DEL ADVIENTO

Teología y Espiritualidad del Adviento

A la luz de la liturgia de la Iglesia y de sus contenidos podemos resumir algunas líneas del pensamiento teológico y de la vivencia existencial de este tiempo de gracia.
1. Adviento, tiempo de Cristo: la doble venida
La teología litúrgica del Adviento se mueve, en las dos líneas enunciadas por el Calendario romano: la espera de la Parusía, revivida con los textos mesiánicos escatológicos del AT y la perspectiva de Navidad que renueva la memoria de alguna de estas promesas ya cumplidas aunque si bien no definitivamente.
El tema de la espera es vivido en la Iglesia con la misma oración que resonaba en la asamblea cristiana primitiva: el Marana-tha (Ven Señor) o el Maran-athá (el Señor viene) de los textos de Pablo (1 Cor 16,22) y del Apocalipsis (Ap 22,20), que se encuentra también en la Didaché, y hoy en una de las aclamaciones de la oración eucarística. Todo el Adviento resuena como un "Marana-thá" en las diferentes modulaciones que esta oración adquiere en las preces de la Iglesia.
La palabra del Antiguo Testamento invita a repetir en la vida la espera de los justos que aguardaban al Mesías; la certeza de la venida de Cristo en la carne estimula a renovar la espera de la última aparición gloriosa en la que las promesas mesiánicas tendrán total cumplimiento ya que hasta hoy se han cumplido sólo parcialmente. El primer prefacio de Adviento canta espléndidamente esta compleja, pero verdadera realidad de la vida cristiana.
El tema de la espera del Mesías y la conmemoración de la preparación a este acontecimiento salvífico toma pronto su auge en los días feriales que preceden a la Navidad. La Iglesia se siente sumergida en la lectura profética de los oráculos mesiánicos. Hace memoria de nuestros Padres en la Fe, patrísticas y profetas, escucha a Isaías, recuerda el pequeño núcleo de los anawim de Yahvé que está allí para esperarle: Zacarías, Isabel, Juan, José, María.
El Adviento resulta así como una intensa y concreta celebración de la larga espera en la historia de la salvación, como el descubrimiento del misterio de Cristo presente en cada página del AT, del Génesis hasta los últimos libros Sapienciales. Es vivir la historia pasada vuelta y orientada hacia el Cristo escondido en el AT que sugiere la lectura de nuestra historia como una presencia y una espera de Cristo que viene.
En el hoy de la Iglesia, Adviento es como un redescubrir la centralidad de Cristo en la historia de la salvación. Se recuerdan sus títulos mesiánicos a través de las lecturas bíblicas y las antífonas: Mesías, Libertador, Salvador, Esperado de las naciones, Anunciado por los profetas... En sus títulos y funciones Cristo, revelado por el Padre, se convierte en el personaje central, la clave del arco de una historia, de la historia de la salvación.
2. Adviento tiempo por excelencia de María, la Virgen de la espera
Es el tiempo mariano por excelencia del Año litúrgico. Lo ha expresado con toda autoridad Pablo VI en la Marialis Cultus, nn. 3-4.
Históricamente la memoria de María en la liturgia ha surgido con la lectura del Evangelio de la Anunciación antes de Navidad en el que con razón ha sido llamado el domingo mariano prenatalicio.
Hoy el Adviento ha recuperado de lleno este sentido con una serie de elementos marianos de la liturgia, que podemos sintetizar de la siguiente manera:
- Desde los primeros días del Adviento hay elementos que recuerdan la espera y la acogida del misterio de Cristo por parte de la Virgen de Nazaret.
- La solemnidad de la Inmaculada Concepción se celebra como "preparación radical a la venida del Salvador y feliz principio de la Iglesia sin mancha ni arruga ("Marialis Cultus 3).
- En las ferias del 17 al 24 el protagonismo litúrgico de la Virgen es muy característico en las lecturas bíblicas, en el tercer prefacio de Adviento que recuerda la espera de la Madre, en algunas oraciones, como la del 20 de diciembre que nos trae un antiguo texto del Rótulo de Ravena o en la oración sobre las ofrendas del IV domingo que es una epíclesis significativa que une el misterio eucarístico con el misterio de Navidad en un paralelismo entre María y la Iglesia en la obra del único Espíritu.
En una hermosa síntesis de títulos. I. Calabuig presenta en estas pinceladas la figura de la Virgen del Adviento:
- Es la "llena de gracia", la "bendita entre las mujeres", la "Virgen", la "Esposa de Jesús", la "sierva del Señor".
- Es la mujer nueva, la nueva Eva que restablece y recapitula en el designio de Dios por la obediencia de la fe el misterio de la salvación.
- Es la Hija de Sion, la que representa el Antiguo y el Nuevo Israel.
- Es la Virgen del Fiat, la Virgen fecunda. Es la Virgen de la escucha y de la acogida.
En su ejemplaridad hacia la Iglesia, María es plenamente la Virgen del Adviento en la doble dimensión que tiene siempre en la liturgia su memoria: presencia y ejemplaridad. Presencia litúrgica en la palabra y en la oración, para una memoria grata de Aquélla que ha transformado la espera en presencia, la promesa en don. Memoria de ejemplaridad para una Iglesia que quiere vivir como María la nueva presencia de Cristo, con el Adviento y la Navidad en el mundo de hoy.
En la feliz subordinación de María a Cristo y en la necesaria unión con el misterio de la Iglesia, Adviento es el tiempo de la Hija de Sión, Virgen de la espera que en el "Fiat" anticipa el Marana thá de la Esposa; como Madre del Verbo Encarnado, humanidad cómplice de Dios, ha hecho posible su ingreso definitivo, en el mundo y en la historia del hombre.
3. Adviento, tiempo de la Iglesia misionera y peregrina
La liturgia con su realismo y sus contenidos pone a la Iglesia en un tiempo de características y expresiones espirituales: la espera, la esperanza, la oración por la salvación universal.
Preparándonos a la fiesta de Navidad, nosotros pensamos en los justos del AT que han esperado la primera venida del Mesías. Leemos los oráculos de sus profetas, cantamos sus salmos y recitamos sus oraciones. Pero nosotros no hacemos esto poniéndonos en su lugar como si el Mesías no hubiese venido todavía, sino para apreciar mejor el don de la salvación que nos ha traído. El Adviento para nosotros es un tiempo real. Podemos recitar con toda verdad la oración de los justos del AT y esperar el cumplimiento de las profecías porque éstas no se han realizado todavía plenamente; se cumplirán con la segunda venida del Señor. Debemos esperar y preparar esta última venida.
En el realismo del Adviento podemos recoger algunas actualizaciones que ofrecen realismo a la oración litúrgica y a la participación de la comunidad:
- La Iglesia ora por un Adviento pleno y definitivo, por una venida de Cristo para todos los pueblos de la tierra que todavía no han conocido al Mesías o no lo reconocen aún al único Salvador.
- La Iglesia recupera en el Adviento su misión de anuncio del Mesías a todas las gentes y la conciencia de ser "reserva de esperanza" para toda la humanidad, con la afirmación de que la salvación definitiva del mundo debe venir de Cristo con su definitiva presencia escatológica.
- En un mundo marcado por guerras y contrastes, las experiencias del pueblo de Israel y las esperas mesiánicas, las imágenes utópicas de la paz y de la concordia, se convierten reales en la historia de la Iglesia de hoy que posee la actual "profecía" del Mesías Libertador.
- En la renovada conciencia de que Dios no desdice sus promesas -¡lo confirma la Navidad!- la Iglesia a través del Adviento renueva su misión escatológica para el mundo, ejercita su esperanza, proyecta a todos los hombres hacia un futuro mesiánico del cual la Navidad es primicia y confirmación preciosa.
A la luz del misterio de María, la Virgen del Adviento, la Iglesia vive en este tiempo litúrgico la experiencia de ser ahora "como una María histórica" que posee y da a los hombres la presencia y la gracia del Salvador.
La espiritualidad del Adviento resulta así una espiritualidad comprometida, un esfuerzo hecho por la comunidad para recuperar la conciencia de ser Iglesia para el mundo, reserva de esperanza y de gozo. Más aún, de ser Iglesia para Cristo, Esposa vigilante en la oración y exultante en la alabanza del Señor que viene.
fuente:aciprensa.com

miércoles, 11 de noviembre de 2015

MIDIS CATOLICOS

Midis católicos

FUENTE: midiscatolicos.wordpress.com
Descarga esta selección de karaokes y midis católicos para las celebraciones eucarísticas; ahora los archivos han sido mejorados y además poseen letra para facilitarte el canto y el de toda la asamblea proyectándolos en pantalla gigante.
Las pistas son General MIDI; por tal motivo, es muy recomendable que utilices los instrumentos propios de cada teclado.
Generalmente el track I es la guía de la voz; por consiguiente, al momento de cantar en vivo es favorable que lo silencies.
Si tienes pistas formato *.mid o *.kar y desea que se publiquen escríbeme a: joanespaulus@hotmail.com

KARAOKES

A Belén pastores
Aleluya
Alzad las manos
Basta querer
Canción del testigo
Ciudadano del infinito
Cordero de Dios
Cordero de Dios II
Cristo te necesita para amar
Donde estén dos o tres reunidos
Donde hay caridad y amor
El pueblo de Dios
El Señor es mi fuerza
Eres me Dios
Estamos de fiesta con Jesús
Eucaristía
Gloria, Gorostidi
Gloria rítmica, Alejandro Mejía
Himno de los pastores
Hoy el Señor resucitó
Llegará con la luz
Nadie te ama
No pongas tu amor
Nueva creación
Nueva generación
Oración por la familia
Oro y plata
Pan para todos
Perdona a tu pueblo
Por un pedazo de pan
Renuévame
Samaritana
Santo
Santo, Alejandro Mejía
Santo tradicional
Señor ten piedad
Señor ten piedad II
Solidaridad y ayuda
Ten piedad de mí
Ten piedad de mí Señor
Tú estás cerca
Tú pones lo demás
Una espiga
Viva la fe
Yo te alabo con el corazón

MIDIS

IR A TODOS LOS ARCHIVOS: 

miércoles, 12 de agosto de 2015

LOS CAMINOS DE DIOS



Los caminos de Dios
No podemos comprender al Todopoderoso; grande es su poder, y grande es su justicia. - Job 37, 23
Cuantas veces en nuestra vida creemos que todo anda mal. Muchas veces reclamamos y llegamos casi a desanimarnos, creyendo que Dios está llevándonos por caminos erróneos. Pero luego descubrimos que el sufrimiento del pasado terminó transformándose en bendiciones. Así son los caminos de Dios, muchas veces no los comprendemos, pero ten la certeza de una cosa; si confías tu vida a Dios, entonces no tienes nada de qué preocuparte. Al final, el mayor de los problemas Dios ya resolvió:.. "¡La muerte eterna!"... Dios envió su Hijo Jesús para salvarnos de la condenación que merecíamos por nuestros pecados y nos dio la vida espiritual y eterna. ¡Confía en él!
Si antes pensaba que la muerte fisica era lo peor,
Ahora se que lo peor es la muerte eterna, si estubiece lejos de Dios.
Hoy se que si persevero en Cristo, hoy en su cuerpo y única iglesia, voy por el camino correcto en prueba tras prueba del mismo cielo, en la santa misa y el pan de vida y la bebida de salvacion que ahi mi único Señor y Salvador Jesucristo me concede.
ORACIÓN: Gracias Señor, por dirigir mi vida. Nada sucede por casualidad. Todo está en tus manos. Fortalece mi confianza en ti hoy y siempre. Amén

abierto para ti y todos tus contactos, "¡compartelo!" Pon buena programacion en tu muro, para tu bien y todos los tuyos..
... jffh

viernes, 31 de julio de 2015

EL ESPÍRITU MISMO DA TESTIMONIO

“El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios”
(Romanos 8, 16).
Recientemente puse en mi página de “Facebook”: “la mayor tragedia no es la muerte, pero SI la vida sin Jesús.” Tuve bastantes respuestas, todas de aspecto positivo excepto una. Un hombre que no conozco respondió que aunque él una vez fue un monje y leyó la Biblia muchas veces, él no cree que alguien pueda saber con seguridad si Dios existe o que Él siente amor por nosotros.
Esa es una de las declaraciones más tristes que he oído alguna vez, aunque él no sea ciertamente el primero en expresarlo. Pero al minuto que lo leí comencé a orar por este hombre “oídos para oír” y un corazón para responder a la firme y pequeña voz de Dios, cortejando y llamándolo al corazón del Padre. La mejor postura de este hombre era que él dejara de hablar y sólo escuchara para ver si lo que yo dije sobre Dios es verdadero. Por supuesto, creo que nuestro fiel Señor le mostrará que si lo es.
¿No es eso una cosa asombrosa que alguien que una vez leyó las Escrituras con regularidad y había dedicado aparentemente su vida a Dios pueda apartarse de esa experiencia sin saber si Dios existe o no? Y aún así la Biblia está clara que sin el Espíritu de Dios que mora dentro de nosotros es imposible conocer a Dios íntimamente o entender algo de lo que Él dice.
Por eso este versículo en Romanos 8 es tan importante. ¿Una vez que hemos recibido a Cristo como el Salvador y Su Espíritu ha venido a morar en nosotros, cómo podemos alguna vez dudar de Su existencia o Su amor por nosotros? Él vive dentro de nosotros, y Él continuamente nos asegura que le pertenecemos. Somos Sus hijos, y Él nunca nos dejará o abandonará. Sin tener en cuenta lo que pasa alrededor de nosotros, que dificultades encontramos o sufrimientos que soportamos, SABEMOS que SABEMOS que SABEMOS que Dios es verdadero, Él nos ama, y le pertenecemos a Él para siempre. No hay nada que alguien pueda decir o hacer para convencernos de otra forma.
Pero tan seguramente como sabemos que estas cosas son verdaderas, aquellos que no tienen el Espíritu de Dios morando en ellos no pueden saberlo o entenderlo. No podemos luchar o argumentan con alguien para que ellos vengan al Reino, pero podemos orar para que Dios se revele a ellos para que también ellos puedan invitar al Espíritu de Dios a venir y morar dentro de ellos. Cuando ellos lo hacen, toda la duda se quitará y será lavada por el aseguramiento bendito que ellos le pertenecen a Él - para siempre y siempre.
Oren junto conmigo por Fabian y tantos otros como él, ¿lo harán? Sólo el Espíritu de Dios puede traer la paz y el aseguramiento que ellos necesitan para saber más allá de la duda que ellos nunca más experimentarán la mayor tragedia de todas – la vida sin Jesús.
Sin mi NADA podeis hacer, dijo: Jesús y entre ese NADA esta el entender su palabra, para lo cual te recomiendo, si no esta en ti el Espíritu Santo, al leer su palabra es perder el tiempo, pues lejos de entender te confundiras.
Un buen amigo te habla de Dios "¡compartelo!" Pon buena programacion en tu muro, para tu bien y todos los tuyos..

martes, 28 de julio de 2015

FUENTE: ACIPRENSA




SANTIAGO, 27 Jul. 15 / 01:25 pm (ACI).- En entrevista a ACI Prensa, el Secretario General de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh) y Obispo de Melipilla, Mons. Cristián Contreras Villarroel, se refirió al rol social del laico católico y afirmó que ciertamente “tiene que conocer la cultura que le toca vivir, no para adaptarse a esa cultura sino para impregnar esa cultura con los valores del Evangelio y con el anuncio de Jesucristo”.
Agregó que es importante lograr “una síntesis de fe y vida, una síntesis de la celebración litúrgica con el compromiso, con la vida moral y ética personal y también comunitaria”.
“No puede ser que nosotros separemos el aspecto, por ejemplo, de la vida cultual de lo que son mis negocios, mi vida familiar, de lo que es vivir los grandes valores humanos como por ejemplo la justicia, la honradez, la verdad, la veracidad, el trabajo por la justicia y la paz, etc.”, sostuvo.
El Secretario General de la CECh destacó la invitación del Papa Francisco “a ser una Iglesia en salida”, pero también animó a trabajar por ser “una Iglesia de la acogida, para que se produzca este encuentro de una Iglesia que sale a anunciar el Evangelio con aquellos que están saliendo de sus periferias existenciales, con tantas problemáticas que le aquejan y quieren en la Iglesia también un espacio de acogida”.
Defensa de la vida
Por otro lado, frente a la consulta respecto al protagonismo de los laicos en temas como la defensa de la vida, el obispo reiteró la postura de la Iglesia en contra del actual proyecto de despenalización del aborto en Chile y advirtió que “en todo esto hay motivaciones de orden económico, de grandes trasnacionales. Son estos neocolonialismos culturales que nos quieren imponer a los países del sur”.
“Estos no eran los temas prioritarios para el país, pero decir eso es muy impopular y eso puede restar votos”, agregó Mons. Contreras en relación a las distintas iniciativas legales que están contempladas en la agenda valórica del Gobierno de la Presidenta Bachelet y que atentan directamente contra lafamilia y la vida en Chile.
Frente a esto Mons. Contreras comentó que el 21 de noviembre de este año se realizará por segunda vez en Santiago de Chile la marcha “La Alegría de Ser Católico”, de la cual él es parte del equipo organizador, que movilizará a miles de católicos por la defensa de la vida desde su concepción hasta la muerte natural.
“Nosotros queremos jugarnos por el derecho del ser humano a nacer y también por los derechos de ese ser humano nacido, y eso implica acompañar a la persona en todo el trayecto de su existencia en esta vida”, señaló el Obispo.